
Incluso el Journal of the American Academy of Dermatologists reconoce “Como dermatólogos, es importante para nosotros seguir enfatizando el impacto en la salud pública de la exposición excesiva al sol y asesorar a nuestros pacientes sobre la práctica adecuada de foto-protección, que consiste en buscar sombra, usar ropa foto-protectora (incluidos sombreros y gafas de sol) y aplicar protectores solares adecuados.”
Dicho esto, aquí podemos abrir un debate entre los dermatólogos y biólogos marinos sobre los pros y los contras de los protectores solares, si son amigables con el ecosistema marino, y cómo elegir un protector solar seguro para los arrecifes puede beneficiar tanto tu salud como la salud del medio ambiente.
¿QUÉ COMPONENTES DE LOS PROTECTORES SOLARES AFECTAN NUESTROS ARRECIFES?

Credit: The Ocean Agency / Ocean Image Bank
Hace unos años, después de probar más de 50 marcas de protectores solares, Dr. Downs y su equipo comenzaron a buscar sustancias químicas específicas y descubrieron que la oxibenzona y el octinoxato son los principales factores al daño de los arrecifes. La razón por la que se utilizan tan ampliamente en los protectores solares es que absorben eficazmente los dañinos rayos ultravioleta.
La oxibenzona, por ejemplo, es tóxica de cuatro formas diferentes: daña el ADN que puede provocar cáncer y anomalías de desarrollo, es un disruptor endocrino, provoca deformaciones en los corales jóvenes y, por último, conduce al blanqueamiento de ellos.
"Los corales normalmente se blanquean cuando las temperaturas superan los 31 grados Celsius [81,7 Fahrenheit], esto es agua realmente cálida", explica el Dr. Downs. “La oxibenzona hará que los corales se decoloren a 78 grados Fahrenheit, y esa es una temperatura que normalmente no se decolora". Y por lo general, los productos químicos solo demoran un par de horas en causar daños graves.
NOTA IMPORTANTE: Estos no son los mismos ingredientes propuestos por la FDA como inseguros para uso humano. Esos productos químicos son el ácido para-aminobenzoico y el salicilato de trolamina, y no están aprobados por la FDA para su uso en protectores solares en los EE. UU.

👀Sin embargo, hay más que considerar además de los ingredientes de su protector solar, que es donde las cosas se ponen un poco pegajosas: para ser verdaderamente seguro para los arrecifes, las partículas del protector solar deben ser "no nano". Si el tamaño de las partículas es inferior a 100 nanómetros, los arrecifes de coral pueden absorber las partículas del protector solar independientemente de los ingredientes.
De hecho, la razón principal por la que los protectores solares minerales son más ecológicos se debe a que no están nanotizados
Esto significa que los protectores solares seguros para los arrecifes están hechos con partículas más grandes de 'tamaño natural' que son más saludables para la vida marina y el ecosistema local.
📝EN RESUMEN, esto es lo que hace que un protector solar sea verdaderamente seguro para los arrecifes:
-
Sin oxibenzona, octinoxato ni octocrileno.
-
Tamaño de partícula superior a 100 nanómetros
🔍Fíjate en la etiqueta "seguro para arrecifes" cuando compres, pero siempre verifica la lista de ingredientes. Las frases "seguro para los arrecifes" o "amigable para los arrecifes" no están reguladas por la FDA, por lo que la forma más sencilla de elegir un protector solar no nanotizado es usar una crema o loción a base de minerales en lugar de una nebulización o spray.
Es casi seguro que el protector solar en aerosol contiene partículas de menos de 100 nanómetros de tamaño que pueden ser ingeridas por los arrecifes de coral.
Aquí hay algunos protectores solares seguros para arrecifes populares que puedes preferir al comprar:
¿Cómo contribuir al cuidado de nuestro ecosistema marino?
Corra la voz y aboga por la prohibición de los protectores solares que dañan los arrecifes. 🌍🍀💚
1 comentario
super 👌