El reciclaje es un factor importante en la conservación de los recursos naturales y contribuye en gran medida a mejorar el medio ambiente. A continuación mencionamos algunos consejos útiles sobre el reciclaje dentro y fuera del hogar.
PAPEL: El papel, los periódicos y las revistas son buenos para reciclar. Busca comprar papel reciclado e imprime por ambas caras. Cuando utilices papel en la oficina, imprime en ambos lados de la hoja y recicla el papel cuando hayas terminado. Al reciclar una tonelada de papel, ayudas salvar 17 árboles, casi 7,000 galones de agua y más de 3 metros cúbicos de espacio en vertederos.

PLÁSTICOS: La producción total de plástico en 2015 alcanzó las 380 millones de toneladas. Hasta la actualidad se han fabricado unos 8,3 mil millones de toneladas de plástico desde que su producción empezase sobre 1950, lo que equivale al peso de unos ¡mil millones de elefantes!

¿Qué significan los símbolos en la parte inferior de las botellas y recipientes de plástico?
Estos símbolos fueron creados por fabricantes de plástico para ayudar a las personas a identificar el tipo de resina plástica que se usa para hacer el recipiente. Los números de reciclaje son una forma uniforme de clasificar los diferentes tipos de plástico y ayudan a los recicladores en el proceso de clasificación.
El código de reciclaje está formado por los números del 1 al 7. A veces, debajo de los números, también se encuentran las abreviaturas del tipo de plástico (PETE, HDPE, etc.). Los plásticos más aceptados para el reciclaje son los números 1 y 2, además la mayoría de los envases de plástico son de tipo 1 y 2. A continuación se muestra una lista de los números, los nombres completos de los plásticos a los que se refieren y algunos ejemplos de envases comunes hechos de ese producto.
TIPO DE PLÁSTICO |
USOS COMUNES |
PET Polietilen tereftalato |
Bebidas, refrescos y agua, envases para alimentos (aderezos, mermeladas, jaleas, cremas, farmacéuticos, etc.) |
HDPE Polietileno de alta densidad |
Algunas bolsas de supermercado, bolsas para congelar, envases para leche, helados, jugos, shampoo, químicos y detergentes, cubetas, tapas, etc. |
PVC Policloruro de vinilo |
Envases para plomería, tuberías, envases en general, mangueras, suelas de zapatos, correas para reloj. |
LDPE Polietileno de baja densidad |
Película para empaque, bolsas para basura, envases para laboratorio. |
PP Polipropeno |
Bolsas para frituras, popotes, equipo para jardinería, cajas para alimentos, cintas para empacar, envases para uso veterinario y farmacéutico. |
PS Poliestireno |
Cajas para discos compactos, cubiertos de plástico, imitaciones de cristal, juguetes, envases cosméticos. |
PS-E Poliestireno expandido |
Tazas para bebidas calientes, charolas de comida para llevar, envases de hielo seco, empaques para proteger mercancía frágil. |
OTROS (SAN, ABS, PC, Nylon) |
Auto partes, hieleras, electrónicos, piezas para empaques. |
EVITA la envoltura de plástico, el plástico de burbujas, las bolsas para sándwiches y las bolsas para congelador no deben ir a la papelera de reciclaje. Reutiliza siempre que sea posible para regalos, mudanzas o almacenamiento de artículos similares, o busca opciones locales para reciclar.
También existen opciones ecológicas para preservar nuestros alimentos como el papel hecho de cera de abeja, es muy práctico y cuidadoso del medio ambiente.
VIDRIO: El vidrio es 100% reciclable y se puede reciclar sin cesar sin perder calidad o pureza, algo que pocas opciones de envasado de alimentos y bebidas pueden afirmar. Los fabricantes se benefician del reciclaje de varias formas: reduce las emisiones y el consumo de materias primas, prolonga la vida útil de los equipos de la planta, como los hornos y ahorra energía.
Los artículos de vidrio consisten en botellas de aceite de oliva, vino, cerveza, sidra, vinagre y frascos de vidrio con salsa de espagueti, aderezo para ensaladas, jaleas y mermeladas, frijoles precocinados, pesto, ¡lo que sea! Y también pertenecen a este grupo cosméticos y frascos de perfume una vez que hayas terminado con ellos.
Lo importante sobre el reciclaje de este tipo de artículos es que debes quitar el corcho o la tapa de las botellas y la tapa de cada frasco. ¡No van a este contenedor!
Ten especial cuidado al separar estos elementos NUNCA deposites en el contenedor para vidrio bombillas, tubos fluorescentes, porcelana, cerámica, cristal de ventanas o espejos, vasos, copas de cristal, tapones, corchos, tapas metálicas de los envases de vidrio, etc.
RESIDUOS DOMÉSTICOS PELIGROSOS: Los productos domésticos sobrantes que contienen ingredientes corrosivos, tóxicos, inflamables o reactivos se consideran residuos domésticos peligrosos. La decisión de si unos residuos (o una corriente de residuos determinada) son peligrosos o no es propia de legisladores y autoridades públicas. Hay un concepto común que se utiliza para definir las propiedades que convierten a un residuo en peligroso (como el ser inflamable, tóxico, cancerígeno, infeccioso, eco-tóxico, etcétera). Estos pueden ser peligrosos para las personas o perjudiciales para el medio ambiente si se vierten por el desagüe, se tiran al suelo o se tiran con la basura normal.
Lo que puedes hacer:
- Trata de reducir tus compras de estos productos y busca productos alternativos que no sean peligrosos.
- Cuando necesites deshacerte de estos productos, busca eventos de recolección especiales en tu comunidad o centros de recolección permanentes. A veces, las empresas que venden estos productos también los aceptan para su reciclaje.
- Consulta con tu agencia local de manejo de residuos para ver qué reglas se aplican en tu comunidad.
NEUMÁTICOS: Las plagas portadoras de enfermedades, como los roedores, pueden vivir en pilas de neumáticos. Los montones de neumáticos también pueden incendiarse. La mayoría de los talleres están obligados a aceptar y reciclar neumáticos usados cuando instala unos nuevos. Es posible que pueda devolver los neumáticos usados a un minorista o una instalación de reciclaje local que las acepte.
METALES: Latas de alimentos y bebidas. Recicla las latas vacías de hojalata, aluminio y acero. Las latas de aerosol vacías también son reciclables. Si la lata tiene una tapa de plástico, retírala antes de reciclarla.
A tener en cuenta:
Las mangueras de jardín, cuerdas, correas, cables, luces navideñas, cuerdas y cadenas nunca deben ir a la papelera de reciclaje. Estos artículos son fácil de enredar y pueden envolver el equipo, poner en peligro a los trabajadores y cerrar centros de reciclaje enteros. Si todavía están en buenas condiciones, dónalos.
Consulte los programas locales para conocer las opción es de eliminación.
Para asegurarnos de tirar la basura en el contenedor correcto consulta este post o descarga la plantilla gratuita que te ofrecemos.
!HASTA PRONTO!