
LA PALMA, 25 septiembre, 2021 (Xinhua)
Hurtado, Kiara. (27 de Septiembre del 2021). Recuperado de Xinhua en español.
La actividad del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en el archipiélago canario español, volvió a hacerse patente a las 11:00 horas (las 12:00 horas en España) después de que la emisión de cenizas y humo se detuvo inesperadamente aproximadamente a las 08:30 horas.
El Instituto Geológico Minero de España (IGME) aseguró que el volcán de La Palma "no se ha apagado", explicando que el cese de actividad que se ha registrado esta mañana durante unas horas se debe a una fase de descanso “que es normal que se produzca”.
La Unidad de Respuesta Geológica ante Emergencias del IGME constató esta madrugada que el volcán súbitamente soltó "una especie de estertor", que entre las 3.30 y las 4.15 horas (hora local de Canarias) fue incrementando cada vez más sus rugidos, que eran menos intensos, y que sobre las 7.00 hora local apenas escupía pequeñas coladas de ceniza.
Por su parte, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) advirtió que el choque térmico entre el magma y el agua supone un peligro local, más para las personas que visitan o se encuentran en la zona costera dónde se produce ese encuentro.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció durante la inauguración de la jornada Diálogos sobre el “Futuro del Trabajo” este lunes que el Consejo de Ministros aprobará mañana la primera fase de ayudas para la reconstrucción de la isla de La Palma así como un paquete de medidas inmediatas para mitigar los efectos de la erupción del volcán.
Sánchez dijo que la segunda fase de reconstrucción de La Palma se llevará a cabo en colaboración entre el Gobierno central, todas las instituciones públicas implicadas, el Cabildo canario, el Gobierno regional y con todos los vecinos afectados.
Acorde con el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA), por la situación incierta, a partir de este lunes se mantendrá suspendida la actividad lectiva en Santa Cruz de La Palma y en Breña alta a solicitud de sus respectivos Ayuntamientos.
Asimismo, PEVOLCA ordenó a primera hora de esta mañana el confinamiento de varios núcleos poblacionales del municipio de Tazacorte ante la posibilidad de que la lava de la erupción volcánica de La Palma llegue al mar en las próximas horas.