Guerra en Ucrania: Los efectos de la guerra en el medio ambiente

Guerra en Ucrania: Los efectos de la guerra en el medio ambiente

A pesar de los amplios avances en la tecnología bélica moderna, la madre naturaleza sigue estando en gran riesgo. Cuando la gente muere por la guerra, tendemos a olvidarnos del medio ambiente, y es totalmente comprensible, pero es un tema que no podemos ignorar. Entonces, ¿cómo exactamente deja la guerra su huella en el medio ambiente?

A continuación, se muestra un resumen de algunos de los mayores peligros:

ic: Fuente: Wikimedia

 

DAÑOS A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS:

Desde la anexión de Crimea, la cuenca de carbón de Donbas ha enfrentado daños significativos. Esta contiene minas terrestres activas e inactivas que se bombean regularmente para que el agua subterránea no las inunde, en medio de un ataque si el bombeado se detiene, el agua de la inundación podría disolver el mercurio, el arsénico y el plomo contaminando el agua subterránea de forma permanente.

El ministerio de Ecología y recursos naturales ucraniano ha identificado 35 puntos donde el bombeo se ha detenido desde el 2014. Algunos de los puntos fueron originalmente minados a través de detonaciones nucleares y el agua de inundación podría potencialmente transportar escombros con la radiación a diferentes regiones.

ic: Fuente: Wikimedia

Además, el uso de armas pesadas ha dado lugar a numerosos informes de interrupción del suministro de agua, ya sea por daños físicos en las tuberías, como las imágenes que circulan en Telegram documentadas en la ciudad de Chernihiv, o en relación con la pérdida de energía eléctrica. Las fuerzas ucranianas han estado destruyendo puentes para evitar los movimientos de tropas rusas, con el potencial de que los escombros y los contaminantes perturben los hábitats de los ríos.

IMPACTO NUCLEAR:

Mientras dura el ataque, el movimiento de las tropas a través de Ucrania hacia la frontera con Bielorrusia, dispersa muchas partículas radioactivas del suelo en Chernobyl, lo que se podría convertir en punto sin retorno. El ya desaparecido reactor nuclear de Chernobyl se encuentra en una de las principales rutas de invasión, y los informes indican que ha sido tomado por el ejército ruso.

ic: Mapa de la radiación de Chernobyl y Pripyat y los lugares más significativos del territorio de Chernobyl Fuente: Wikimedia

Si uno de los 15 reactores nucleares Ucranianos es golpeado durante la guerra la radiación podría llegar a miles de millas, incluyendo algunas partes de Rusia. Los impactos del desastre de Chernobyl en 1986 se pueden observar en Ucrania incluso ahora.

ic: Placa memorial Chernóbil Fuente: Wikipedia

La agencia reguladora nuclear de Ucrania afirma que se detectaron niveles elevados de radiación gamma en el área después de que el ejército ruso se apoderara del reactor. El aumento de los niveles de radiación se atribuyó al movimiento de vehículos militares pesados ​​que removían la capa superior del suelo contaminado. Ucrania también tiene quince reactores operativos que proporcionan la mitad de la electricidad del país.

ic: Planta Chernobyl Fuente: Wikimedia

ENFERMEDADES:

Anteriormente, la guerra ya ha dañado la infraestructura de eliminación de desechos y tratamiento de aguas residuales, parte de la cual comenzó a fluir hacia el rio Donetsk, con un aumento de las infecciones por coliformes fecales.  Es decir, cualquier daño a la infraestructura empezaría una serie de consecuencias, tal cual piezas de dominó. Propagándose infecciones, además de impactar la seguridad alimentaria de la región.

ic: Río Donets

Los daños a los sistemas de suministro de agua potable y de aguas residuales son un camino directo a la contaminación y plantean graves impactos en la salud ambiental. En Ucrania, el bombardeo de instalaciones y redes de agua deterioradas, ubicadas en las cercanías de la 'línea de contacto' entre los territorios controlados por el gobierno y los territorios no controlados por el gobierno, pone en riesgo el suministro de agua de más de 3,9 millones de personas y pone en peligro el tratamiento de las aguas residuales en las plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que puede conducir a la contaminación de los recursos hídricos.

Como resultado, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que al menos 750 000 niños en el este de Ucrania corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea.

En 2017, más de la mitad de las escuelas de Libia no tenían acceso a agua potable de calidad ni a instalaciones sanitarias, según UNICEF. La columna vertebral de la infraestructura hídrica del país, el Gran Río Artificial, ha sufrido mucho por los ataques y el sabotaje de militantes.

BIODIVERSIDAD:

Ucrania abarca el 6% de la masa terrestre europea pero el 35% de toda su biodiversidad, hay más de 7000 especies de flora y fauna raras y endémicas, estas atraviesan grandes ríos como el Dnipro, Dniester, Pivdenny Buh, Danube. Cuyos productos son una contribución esencial para la seguridad alimentaria del país. Cerca del 16% de la tierra está cubierta por bosques, es por esto, la venta de madera es una de las principales actividades económicas del país.

kiev, ucrania

En la guerra. En cuanto los tanques, lanzacohetes y sistemas de misiles comienzan a operar, los humedales (33 de los cuales tienen un estado de importancia internacional) como el Eastern Syvash Wetlands por ejemplo, se dañarán. Las primeras explosiones de la artillería también aumentarán el riesgo de incendios forestales que ya han quemado 20000 hectáreas de la región de Luhansk en el 2020.

ic: Saint Nicholas Monasterio (Mukacheve), Fuente: Wikimedia

EMISIONES DE GEI:

En adición a todo esto las armas y armaduras usadas en un conflicto también dispararán la huella de carbono en la región, lo que propagara aun más los gases de efecto invernadero en la atmosfera. Esto pone al país en un mayor riesgo de desastres relacionados con el cambio climático.  Las actividades militares incluyen la fabricación, prueba y transporte de armas que requieren grandes cantidades de combustibles fósiles. Múltiples estudios han encontrado que estas actividades resultan en emisiones masivas de dichos gases de efecto invernadero.

ic: Fuente: Wikimedia

IMPACTO ECONÓMICO:

Las guerras cobran un precio alto en las actividades económicas, por ejemplo, un incendio forestal detendrá la venta de madera y recolección de todos los productos que esta tierra genere.

También se bloquearán las fronteras, lo que detendrá por completo todo tipo de comercio. Rusia y Ucrania son importantes exportadores de fertilizantes y productos básicos agrícolas de importancia mundial. Al igual que con los precios del petróleo, la invasión ya está elevando los precios del trigo y el aceite de girasol; en el caso de este último, obliga a India a pedirle a Indonesia que aumente el suministro de aceite de palma.

Con los precios de los alimentos ya con valores de 10 años en el futuro, estas tendencias están dejando a una variedad de países muy expuestos, particularmente en el Medio Oriente. Para Kazajstán, una mala cosecha este año lo ha dejado con una mayor necesidad de importaciones. Egipto depende de Rusia y Ucrania para el 80 % de sus importaciones de trigo y está potencialmente en riesgo de inestabilidad política debido a la demanda de pan. La sequía en Irak ha hecho que requiera muchas más importaciones de trigo este año, mientras que para Yemen, los picos en los precios de los alimentos impactan directamente en el costo de la asistencia humanitaria, lo que significa menos apoyo para su gente de presupuesto reducido del Programa Mundial de Alimentos.

DESPLAZAMIENTO HUMANO:

Con todo esto, La crisis de refugiados generados por esta guerra implanta a los países vecinos una preocupación, ya que luchan para hacer frente a la afluencia de personas y satisfacer sus necesidades básicas.

ic: Civiles ucranianos son evacuados de Volnovakha en la región de Donetsk, Fuente: Wikimedia

 

Mientras que el impacto humanitario de la guerra sea lo suficientemente devastador, el impacto ecológico afectará a las personas durante las próximas décadas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.