Los recursos del planeta no son infinitos y usarlos de manera derrochadora solo acelera su agotamiento. Cuando dañamos el medio ambiente, de hecho nos hacemos daño a nosotros mismos.
¿Cómo respetar el medio ambiente y el entorno local?
El respeto por el medio ambiente y por la zona en la que vivimos comienza con simplemente seguir las normas relativas a la gestión de los residuos que todos generamos:
- Reduciendo el desperdicio, compra solo que realmente necesitas;
- Evita el uso de productos desechables (por ejemplo, platos y vasos de plástico, servilletas y manteles de papel, etc.)
- Usa detergentes recargables;
- Antes de desechar un electrodoméstico roto, intenta repararlo;
- Usa bolsas de tela para ir de compras;
- Beber agua del grifo (Infórmate sobre el agua de tu comunidad).
Una vez que hayamos separado nuestra basura en casa cuidosamente, siguiendo las instrucciones mencionadas en el post anterior. Llegamos frente a los contenedores cerca de casa y entonces nos preguntamos, “donde tiro que?”.
A continuación vamos a explicar el significado y uso de cada contenedor.
CONTENEDOR AMARILLO:
El contenedor de reciclaje amarillo es un contenedor más completo que puede tener en el medio ambiente. Es una papelera de reciclaje mixta y contiene diferentes tipos de cosas. No obstante, todavía no puedes tirar todo lo que encuentres. ¿Qué SI podemos tirar? :
- ENVASES DE PLÁSTICO
Botellas de agua, refrescos, leche, productos de limpieza. Geles de baño, colonia, Champú. Bolsas de congelados. Tarrinas de mantequilla y yogures. Bandejas de corcho blanco, envoltorios de plástico, bolsas de aperitivos y golosinas.

- ENVASES METÁLICOS
Latas de conservas y bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos de botellas y tapas de los frascos.

- BRICKS
Bricks de zumo, leche, vinos, batidos, caldos, etc
Si tu edificio o casa no tiene contenedores de vidrio, tendrás que hacer un viaje por el vecindario. Los rincones específicos de cada vecindario albergan una selección de grandes contenedores de vidrio y metal; puedes desechar tu vidrio aquí.
¡Recuerde que el vidrio puede ser ruidoso! Si no quieres volverte impopular entre tus vecinos, te recomendamos que tires el vidrio antes de la "hora de silencio" en España, a las 22:00 horas.
CONTENEDOR AZÚL:
La papelera azul es más sencilla que la amarilla, porque en ella solo se pueden depositar papel y cartón. Fácil, ¿verdad? Te recomendamos que doble las cajas antes de tirarlas para que ocupen menos espacio. Aquí te damos algunos ejemplos:
- ENVASES DE CARTÓN
Todos los envases de cartón se pueden reciclar, cajas de galletas de cereales, de zapatos, hueveras de cartón, etc.

- TODO TIPO DE PAPEL
Bolsas de papel, libros revistas y periódicos.

NUNCA DEPOSITES EN EL CONTENEDOR AZÚL, papel aluminio, Bricks, pañales, servilletas y pañuelos de papel sucios, cartón y papel manchados de grasa o aceite.
CONTENEDOR VERDE:
A menudo parece fácil saber qué tirar en la papelera verde, ¿verdad? Todos sabemos lo que es el vidrio… ¡Pero nada más lejos de la verdad!
Muy a menudo confundimos vidrio con cristal, y terminamos depositando objetos en este contenedor que no deberían ir aquí. ¿Qué SI podemos tirar?
- ENVASES DE VIDRIO
Aquí puedes depositar cualquier envase de vidrio, los frascos de cosmética y de colonia. También los tarros de mermelada y de colonia.

Con lo que NUNCA DEPOSITES EN EL CONTENEDOR VERDE bombillas, tubos fluorescentes, porcelana, cerámica, cristal de ventanas o espejos, vasos, copas de cristal, tampones, corchos, tapas metálicas de los envases de vidrio, etc.
CONTENEDOR MARRÓN:
Los contenedores de reciclaje marrón son para recolectar materiales orgánicos. La recolección de materiales orgánicos es muy importante para el medio ambiente. ¿Qué podemos tirar en estos?:
- RESIDUOS BIODEGRADABLES
Todos los residuos biodegradables de alimentos como cáscaras y pieles de frutas, restos de carnes, pescados, verduras, posos de café, restos de infusiones, etc.

- DESECHOS ORGÁNICOS
Depositaremos también en este contenedor restos tales como papeles y cartón manchados de grasa o aceite, pequeños restos vegetales de flores y hojas, tapones de corcho y serrín.
NUNCA deposites en el contenedor de ORGÁNICO polco de barrer, colillas y ceniza de cigarrillos o de una chimenea. Textil sanitario como: pañales, compresas y tampones, bastoncillos para los oídos, toallitas húmedas, hilo dental. Residuos de curas domesticas como: Tiritas, esparadrapo, vendas, gasas, algodón, etc.
CONTENEDOR DE OTROS RESIDUOS:
Todos aquellos residuos que no sean envases, o que no tengan un sistema específico de recogida en tu municipio, deberán depositarse en el contendedor de resto de residuos, por ejemplo pañales.
También se incluyen accesorios de cocina como sartenes, vajilla o cubiertos. Juguetes rotos, cristales, objetos de plástico o metal que no sean envases, etc.

CONTENEDORES ESPECIALES DE RESIDUOS:
Hay una serie de contenedores de reciclaje especialmente designados, estos se adaptan a tipos específicos de desechos en función de las características de reutilización o eliminación de desechos. Los más comunes son:
- Contenedor de ropa
Pueden trabajar con asociaciones sin fines de lucro u organizaciones no gubernamentales. Se utilizan para recolectar ropa y complementos de forma selectiva. Al resto se le intenta dar un aprovechamiento industrial, sea para hacer trapos o borras para rellenos o aislantes.

- Contenedor de pilas
Se utilizan para almacenar baterías pequeñas y baterías que ya no se utilizan. Son contenedores pequeños pero con gran ayuda para el medio ambiente.

- Contenedor de medicamentos
Son para el depósito de productos farmacéuticos y medicamentos caducados. También los que ya no utilizamos. (Las cajas y envases de plástico también se introducen)
